
Trasteros, claves para mantener el orden en casa
Con la vuelta del verano, toca enfrentar la realidad y ponernos manos a la obra con el orden y la organización en casa, para enfrentar el nuevo año lectivo. La mejor forma de empezar es dejando el espacio ordenado y despejado con las cosas que vayamos a utilizar, y guardar y ordenar lo que no necesitemos en los próximos meses (por ejemplo, todo aquello que hemos estado utilizando durante el verano, desde ropa hasta toallas de playa). Un trastero nos proporciona espacio extra para almacenar y guardar todo aquello que no necesitamos en nuestro día a día pero que queremos conservar. Algunas empresas, como Ohmybox, nos ofrecen la posibilidad de alquilar trasteros en Madrid y otras grandes ciudades.

¿Para qué sirve un trastero?
Su propósito principal es proporcionar un lugar seguro y conveniente para almacenar objetos y pertenencias que no se utilizan con frecuencia pero que no se quieren desechar. Algunos de los usos más comunes de un trastero incluyen:
- Almacenamiento de objetos estacionales: Puedes usar un trastero para guardar objetos que solo utilizas en ciertas estaciones del año, como decoraciones navideñas, equipo de deportes de invierno o ropa de temporada.
- Guardar de muebles y electrodomésticos adicionales: Si tienes muebles o electrodomésticos adicionales que no caben en tu espacio habitable pero que no quieres deshacerte de ellos, un trastero es útil para mantenerlos seguros hasta que los necesites.
- Respaldo para mudanzas: Durante una mudanza, un trastero puede ser una solución temporal para almacenar tus pertenencias mientras organizas tu nuevo espacio.
- Conservación de recuerdos y objetos valiosos: Los trasteros son ideales para guardar objetos sentimentales, como fotografías antiguas, documentos importantes, colecciones u objetos heredados, que deseas conservar pero no necesitas tener a la vista constantemente.
- Almacenamiento para pequeñas empresas: Algunas empresas utilizan trasteros como almacén para inventario, equipos o archivos.
- Espacio para hobbies y pasatiempos: Si tienes hobbies que requieren espacio, como la práctica de instrumentos musicales, la carpintería o la creación de arte, un trastero puede proporcionar un lugar para guardar tus herramientas y suministros.
- Organización del hogar: Un trastero puede ser muy útil para mantener tu hogar más organizado al guardar objetos que tienden a generar desorden.
- Venta de artículos en línea: Si vendes artículos en línea, un trastero puede ser un lugar para almacenar inventario hasta que se realicen las ventas.
- Almacenamiento de equipos deportivos y recreativos: Guardar bicicletas, equipos de camping, equipos de deportes acuáticos u otros objetos relacionados con actividades recreativas puede ayudarte a mantener tu espacio vital más ordenado.
En resumen, un trastero es un espacio versátil que sirve para guardar objetos que no necesitas de forma inmediata pero que aún deseas conservar por diversas razones. Es una solución útil para maximizar el espacio en tu hogar u oficina y mantener tus pertenencias seguras y organizadas.

¿Qué guardar en un trastero?
Algunas cosas que podrías considerar guardar en un trastero incluyen:
1. Artículos estacionales: Ropa de invierno/verano, decoraciones navideñas, etc.
2. Muebles adicionales: Sillas, mesas, sofás extra.
3. Equipos deportivos: Bicicletas, equipos de camping, tablas de surf, etc.
4. Herramientas y equipos de jardinería.
5. Objetos de valor sentimental que no tienes espacio para mostrar.
6. Archivos y documentos importantes en cajas selladas.
7. Electrodomésticos adicionales.
8. Material de arte y manualidades.
9. Maletas y bolsas de viaje.
10. Artículos de colección o antigüedades.
Es importante mantener el orden y la organización en tu trastero para poder acceder fácilmente a lo que necesitas.

Cómo ordenar tu trastero
Ordenar un trastero puede ser un proceso gratificante. Empieza por clasificar tus pertenencias, desechando lo que no necesitas y organizando lo que quieres conservar. Utiliza cajas o estanterías para almacenar objetos de manera ordenada y etiqueta todo para encontrarlo más fácilmente. Considera donar o vender artículos que ya no necesites para reducir el desorden. ¡El orden te ayudará a sentirte más tranquilo y a encontrar lo que buscas más rápido! Aquí hay algunos pasos para ayudarte a organizarlo de manera efectiva:
1. Planificación: Antes de empezar, piensa en cómo quieres que se vea el trastero y qué objetos necesitas almacenar allí. Esto te dará una idea de cómo organizar el espacio.
2. Clasificación: Saca todo del trastero y clasifícalo en categorías, como ropa, muebles, herramientas, etc. Esto te ayudará a ver cuántas cosas tienes y a decidir qué es necesario guardar.
3. Desecha lo innecesario: Deshazte de objetos que ya no necesitas o que están dañados. Puedes donar, reciclar o tirar estos elementos.
4. Cajas y contenedores: Utiliza cajas de diferentes tamaños para agrupar objetos similares. Etiqueta cada caja para saber lo que hay dentro. Los contenedores transparentes son especialmente útiles para ver el contenido sin tener que abrirlos.
5. Maximiza el espacio vertical: Utiliza estanterías o estantes para aprovechar el espacio en altura. Coloca objetos más pesados en la parte inferior y los más ligeros en la parte superior.
6. Zonas temáticas: Designa zonas específicas para diferentes categorías de objetos, como una zona para herramientas, otra para ropa, etc.
7. Acceso fácil: Coloca los elementos que puedas necesitar con mayor frecuencia en un lugar de fácil acceso.
8. Etiquetado y registro: Mantén un registro de lo que guardas en cada caja y coloca etiquetas claras en el exterior. Esto facilitará la búsqueda de objetos específicos.
9. Mantenimiento regular: Dedica tiempo periódicamente para revisar y reorganizar el trastero. Esto te ayudará a evitar que se acumule el desorden nuevamente.
10. Iluminación adecuada: Si es posible, añade iluminación al trastero para facilitar la visibilidad y encontrar lo que necesitas con rapidez.
Recuerda que el objetivo es crear un espacio limpio, ordenado y funcional que te permita acceder a tus pertenencias cuando las necesites. Un trastero te proporciona el espacio extra que necesitas, y si no dispones de uno en tu vivienda, siempre puedes optar por alquilar un trastero en tu ciudad.
Deja una respuesta