REVISTA DE DECORACIÓN PARA PERSONAS CREATIVAS, CURIOSAS Y DIVERSAS

Zonas de trabajo en el salón, ideas y consejos

Creo que uno de los espacios más complicados en una vivienda son las zonas de trabajo. Y si os pasa como a mí, que trabajáis la mayor parte del tiempo en casa, entonces además es imprescindible.

espacios_trabajo_1

Casi siempre el sueño suele ser el tener un espacio propio de trabajo, con una gran zona de almacenamiento, mucha luz natural y una enorme mesa en la que desplegar todo el material de escritorio. Sin embargo, os diré que yo con el tiempo he cambiado de opinión.

espacios_trabajo_19

Al principio, hace un par de años y siendo mi hija pequeña un bebé, dediqué un solo cuarto a zona de juegos, cuarto de invitados y zona de trabajo. Así, mientras yo trabajaba, podía tener cerca a las niñas que jugaban. Lo cierto es que las dos actividades nunca fueron muy compatibles, porque por aquel entonces me reclamaban constantemente.

espacios_trabajo_3

Después, cuando la carga de trabajo se hizo cada vez más intensa, opté por trasladar la zona temporalmente al salón. Tenía que quedarme trabajando hasta tarde muchas noches y no me gustaba hacerlo sola en un cuarto mientras mi marido estaba solo viendo la tele. Así que prefería estar en el salón y sentirme acompañada. Además, nunca me ha molestado el ruido o la presencia de otras personas para trabajar. Más bien al contrario.

espacios_trabajo_14

espacios_trabajo_10

Por supuesto, este traslado temporal se convirtió en permanente cuando decidí incluir las tres horas finales del día como parte de mi jornada laboral.

espacios_trabajo_15

Ahora, mi mayor dilema es solucionar el almacenaje de material que voy esparciendo por la zona de comedor. Tenerlo todo a mano sin crear un caos en el espacio familiar. Creo que en realidad, tener una zona de trabajo en el salón, obliga a una adaptación del espacio que comparte la familia, pero al final se obtiene la ventaja de la compañía. Pasar más tiempo juntos.

espacios_trabajo_13

espacios_trabajo_18

Si queréis montar una zona de trabajo en el salón, estos son algunos consejos básicos:

1. Orden, orden y orden. Es lo más importante. Si no queremos que nuestro salón parezca una oficina destartalada, debemos asegurarnos de conservar el orden en la medida de los posible.

espacios_trabajo_19

2. Buscar la armonía en los complementos. Crear un conjunto también en la zona de trabajo, buscando la armonía en colores, texturas y materiales con respecto al resto del salón.

espacios_trabajo_2

3. Instalar la mesa fuera de la zona de visión de la televisión. Es mejor que mientras la familia mira la televisión, no vean nuestra pantalla del ordenador. De este modo, las dos actividades no se interrumpen.

espacios_trabajo_17

4. Iluminar la zona de trabajo independientemente de la zona familiar. Diseñar la iluminación de este espacio para que podamos iluminarlo incluso cuando el resto del salón esté apagado.

espacios_trabajo_11

Podéis acceder a todas las fotos y a sus fuentes originales en nuestro tablero «Work Spaces» de Pinterest.

Sigue el tablero Work spaces de Ebom en Pinterest.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.