
Una cocina abierta con barra de desayunos
El otro dÃa lanzaba la pregunta en Instagram. ¿Cocina abierta o cerrada? Una cuestión que en ocasiones se convierte en debate incluso entre familiares. El criterio es muy dispar. A unos les gusta abierta, a otros cerrada. Y aunque uno de los argumentos más recurrentes es el de los olores, lo cierto es que no siempre responden a las mismas necesidades.
Las cocinas separadas son necesarias en casas enormes, en las que se reciben visitas con frecuencia, por ejemplo. Casas en las que se celebran numerosos eventos formales o en las que la vida familiar no se realiza en la zona de cocina.

Sin embargo, en las viviendas más familiares, en las que la rutina se basa en la convivencia, casas con niños, casas con espacio limitado, casas en las que los horarios son dispares, etc. la cocina abierta es una solución ideal.
En estos casos, la cocina abierta convive con una zona de comer más familiar y formal, pero ofrece también la posibilidad de disponer de una zona de comidas más informal, la barra de desayunos con taburetes. Es, posiblemente, uno de los elementos más funcionales y prácticos de este tipo de cocinas.

Las cocinas abiertas, además de ofrecer la posibilidad de aprovechar como espacio operativo toda la lÃnea del tabique que se elimina, tienen la ventaja de ahorrarnos la necesidad de crear dos zonas de comedor. En estos casos, una sola zona realiza esta función, ya que no tenemos que doblar con una zona de comer en la cocina y otra en el comedor. Sin embargo, aún nos permite dispersión de zonas de comidas informal, con la muy operativa barra de desayunos.
Una sencilla prolongación de la encimera y unos taburetes de cocina crean instantáneamente esta zona operativa. Si la estructura de la casa lo permite, las ventajas de una cocina abierta son muchas. Mayor espacio útil, mucha más luminosidad, más espacios de convivencia familiar, mayor sensación de amplitud, como en esta cocina creada por Beatriz Silveira para la edición 2013 de Casa Decor.

La zona de barra de desayunos nos soluciona además, varias necesidades. Espacio de comidas informales, perfecta zona para comidas de bebés, espacio ideal para aperitivos y cenas con amigos, zona de apoyo para actividades de ocio como leer el periódico, consultar recetas, apoyar la compra, etc.
La clave está en la elección de los taburetes. Si lo que queremos es crear un espacio elegante, podemos optar por piezas más serias, de lÃneas rectas, pero con algún tapizado. En cambio, los taburetes de madera añaden esa nota de calidez y ambiente familiar. Para un estilo minimalista y moderno, sin ideales los taburetes de diseño. Y si lo que buscamos es un espacio informal, nada como unos taburetes de aspecto industrial.

¿Qué os parece? ¿Sois más de cocinas abiertas, o cerradas?
Fotos: Destacada, Studio McGee; 1, Anna Bode; 2, Anna Piwonska; 3, Beatriz Silveira; 4, Muriel Cibot.

Comentarios
-
-
Patricia
Hay mesas plegables de muy buena calidad que lad tenes guardadas y kas sacas cuando recibis mas gente
-
-
MarÃa
Hola,
Me enamorado de los azulejos de la cocina de la foto numero 3 de dos colores, no se si uno es azulejo imitando cristal, y el
Otro beige, por favor si alguien pudiera decirme, creo q es de la edición de 2013
Pilar
Hola !!
Yo quiero cocina abierta pero suprimiendo mesa de comedor y poniendo una isla preciosa amplia para dar toque moderno con sillas para comer una familia de 5 aunque cuando nos juntamos somos 15 y eso es muy a menudo…que ideas tienes? fotos sugerencias sobre esta opción de quitar la mesa, o tener algo supletorio, no se!, me gustarÃa que fuera original y potente, para asà tener más espacio.Con toque de alguna lámpara.
La casa tiene suelo de parque roble miel y blancos los muebles.
Gracias me encantan tus ideas!!