REVISTA DE DECORACIÓN PARA PERSONAS CREATIVAS, CURIOSAS Y DIVERSAS

Tendencias: el punto masculino

Cuando apunté este tema en mis borradores de temas a tratar fue porque caí en una inocentada. El 1 de abril es en Estados Unidos el día de los inocentes y un famoso portal, Brit.co, anunció entonces que pasaba a convertirse en Bro.co y que a partir de entonces iba a centrarse en un target definidamente masculino. Me lo tragué, incluso retuiteé la noticia. Unos días después me di cuenta de mi tontuna. Sin embargo, al principio no me sorprendió porque creo que el target masculino en disciplinas creativas y estéticas está empezando a despuntar.

tendenciadeco_estilomasculino_2

A menudo parece que en esto de la decoración, hombres y mujeres nos movemos en paralelo, sin llegar a cruzarnos nunca. Pero cuando nos asomamos al sector desde un punto de vista profesional, descubrimos que en interiorismo la presencia masculina es tanto o más poderosa que la femenina. Por supuesto, son muchos los factores que motivan que haya muchos hombres con reconocido prestigio en decoración, y sin embargo, el target de este negocio sea eminentemente femenino (sólo en porcentaje, no en absolutos). Pero en realidad, a lo que yo me refiero, es más a una cuestión de estilo y de composición en los espacios.

tendenciadeco_estilomasculino_3

En decoración y en las disciplinas artísticas plásticas, las formas rectas se asocian a una connotación masculina, y en cambio las curvas son representativas del mundo femenino. También existen asociaciones en colores, asociaciones que parece que expresamos desde nuestra más tierna infancia: el rosa de las niñas y el azul de los niños.

tendenciadeco_estilomasculino_1

De un tiempo a esta parte vengo observando una tendencia hacia una estética más masculina, con influencias expresadas en series como Mad Men, cuentas en Instagram como Cup of Couple o MrBrotons y bloggers deco como Dabito. No se trata de un punto de vista retrógrado o machista sino de una conceptualización estética de líneas más sobrias, colores oscuros, estampados clásicos, líneas muy puras.

tendenciadeco_estilomasculino_5

Este tipo de elementos se consideran masculinos, quizá porque durante siglos ellos han representado y detentado el poder económico, y ellos tenían acceso a la educación, el conocimiento, la vida social, etc. Frente a la estética más femenina de la tonos pastel, de los rosas y empolvados, del blanco puro. La elegancia radica en el equilibrio y precisamente la combinación de todos los elementos y la integración de las diversas corrientes estéticas son las que dan como resultado un conjunto perfecto. Lo mismo con los conceptos masculino y femenino.

tendenciadeco_estilomasculino_4

¿Qué opináis? ¿Creéis que existe una estética de aire masculino?

Podéis acceder a todas las imágenes y a sus fuentes originales en el tablero «Deco Trends» de Ebom en Pinterest.

Sigue el tablero Deco trends de Ebom en Pinterest.

Comentarios

  • Hampton SC

    Yo creo que sí existe y, de hecho, me encanta: tiene un punto sobrio tan elegante…

  • Hampton SC

    Yo creo que sí existe y, de hecho, me encanta: tiene un punto sobrio tan elegante…

    • Isabel

      Eso es, la sobriedad y la austeridad en líneas están más vinculadas a una estética masculina. Un besazo Piola!

  • Carolina

    no es algo que me guste, etiquetar por sexo, pero es que es asi. Hay espacios mas rudos y masculinos, y otros delicados y femeninos. A mi estas ambientaciones siempre me parecen bucolicas, con un aire mistico elegante y del que siempre admirar algo.
    fantastico post Isa.

    • Isabel

      Totalmente de acuerdo, Carol! La tradición lo señala así, ahora vamos hacia la integración de los dos conceptos, que es donde radica el equilibrio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.