REAL PEOPLE, REAL SPACES

Tendencias: cocinas abiertas

Sí, lo sé. No es en absoluto un tema sorprendente, ni de rabiosa actualidad, ni algo rompedor o arriesgado que va abriéndose camino. De hecho, es como una moda que va y viene, siempre en constante lucha con las corrientes más tradicionalistas del interiorismo español. Pero por fin parece que la idea de las cocinas abiertas se están haciendo un hueco en nuestro imaginario.

cocinasabiertas_3

cocinasabiertas_4

Lo cierto es que tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Lo bueno es que aumentan el espacio, aportan luminosidad e incluso integran zonas que facilitan la convivencia (salón, comedor, cocina…). Abriendo la cocina a los espacios de día de la casa conseguimos integrar todas las actividades que se hacen en familia en un sólo espacio.

cocinasabiertas_11

Ya sabemos que son numerosos los países en los que los espacios con cocinas abiertas son la norma, pero no en el nuestro. En España, tradicionalmente la cocina, bien fuera grande o pequeña, ha sido una zona de servicio. Incluso en aquellos hogares en los que la cocina era el centro neurálgico de la vida familiar, se ha mantenido al margen de las zonas de visita.

cocinasabiertas_7

Las dimensiones de las viviendas actuales, pequeñas, están impulsando un cambio en esta concepción. La apertura de espacios permite convertir la cocina en un espacio de ocio y comunicación, y transforma la rutina del preparado de alimentos en una actividad lúdica para los habitantes de la vivienda. Además, los cambios en los hábitos alimentarios permite mostrar la preparación de alimentos a las visitas, sin que ello implique un exceso de olores y humos en el aire.

cocinasabiertas_5

El inconveniente es que se trata de una modificación que requiere una exhaustiva planificación y observación de los espacios. Hay que crear una estética unificada y que case bien con las zonas de día de la vivienda, hay que cuidar los acabados y los materiales, y hay que instalar instrumentos de ventilación adecuados.

cocinasabiertas_2

En cualquier caso, las soluciones pueden ser diversas. No es necesario eliminar por completo la separación entre zonas de estar y cocinas; se puede optar por soluciones intermedias que no entorpezcan visualmente, que dejen los espacios de comunicación abiertos y que permitan el flujo de la luz.

cocinasabiertas_10

Fotos: Puedes acceder a las fuentes originales de estas fotos a través de los tableros Kitchens y Open Concept de Ebom en Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.