
Tendencias: baldosas hidráulicas
Hace muchos años tuve que realizar un reportaje sobre el sector cerámico y azulejero en Francia. Entonces, visité varios establecimientos en París en los que se vendía producto español, desde grandes superficies hasta pequeñas tiendas. Recuerdo especialmente una de ellas, una tienda pequeñísima, de barrio, especializada en la venta de azulejos y baldosas artesanales. Algunos de los que vendía eran de grandes marcas, otros de pequeños talleres. Entonces me quedé impresionada por algunos de los diseños de los pequeños azulejos hidráulicos, para mí absolutamente desconocidos hasta entonces.
De unos años a esta parte hemos visto el resurgir de la baldosa hidráulica como material de revestimientos en los suelos de las casas de todo el mundo. Una tendencia que en países como Estados Unidos se ha convertido en verdadera moda de culto.
La diferencia de la baldosa hidráulica respecto a la de cerámica común estriba en el material de compuesto y en el sistema de aplicación del color, que se realiza por un método de incrustación con prensa hidráulica durante la fabricación. Son especialmente resistentes, y con acabados que permiten la realización de variados dibujos y entramados.
Hoy día, además de las baldosas hidráulicas tradicionales, existen planchas de otros materiales, como plásticos, vinilos o maderas, que imitan sus acabados y colores, con sistemas de aplicación que no requieren obras de alicatado.
Comentarios
-
Pingback: Las nuevas alfombras de vinilo - Ebom
-
Pingback: Chic ecléctico en París - Ebom
-
Pingback: Con V de vintage - Ebom
-
Pingback: Chic ecléctico en París – EBOMWORLD
Pingback: El piso de Barcelona con interiorismo de premio - Ebom | Ebom