REVISTA DE DECORACIÓN PARA PERSONAS CREATIVAS, CURIOSAS Y DIVERSAS

Serie color: naranja melocotón

Naranja melocotón, albaricoque, melón, pomelo, rosado, suave… En fin, en cada idioma y en cada temporada, un mismo color se llama de formas diferentes, pero lo que está claro es que hablamos de uno de los tonos del naranja, ¿verdad?

El naranja es uno de los colores más difíciles de la gama cromática, tanto en decoración como en moda. Más que por sus posibilidades de combinación, el naranja es polémico porque es un color muy cálido y vitalista. Por eso su utilización en la decoración, al igual que el verde, no es frecuente. Sin embargo, no siempre ha sido así. En los últimos años 60 y en los primeros 70, con toda la eclosión de la psicodelia y los juegos de colores, el naranja, precisamente por sus efectos estimulantes, estuvo muy de moda. Así, los interiores pop y psicodélicos, utilizan a menudo el naranja como uno de sus colores base.

En el espectro de colores, el naranja melocotón es el tono intermedio entre el rojo y el naranja, con muchos matices del rosa. Su perfil es más relajado que el naranja puro y  también mucho más fresco. En este caso, denota sensaciones vinculadas a las estaciones cálidas del año, a los ambientes florales y frutales, y no es tan inquietante como otros tonos más puros del naranja. Así que es frecuente verlo en paredes que cubren estancias completas, como en comedores, salones o incluso en dormitorios.

A la hora de combinarlo, si lo que buscamos es un resultado conservador, podemos utilizar su color complementario, el azul, en este caso en su variante de más alta saturación, como los turquesas o los azules verdosos. Si por el contrario queremos arriesgar, ¿por qué no utilizar la gama de colores análogos o incluso adyacentes, como rojos, amarillos o incluso rosas?

Todas las imágenes de Pinterest.

Con este post participo en la #Decopedia3

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.